«Bloquean cuentas bancarias y operaciones con criptomonedas para frenar transacciones que evadían las trabas cambiarias» es el titular del día, ¿crees que la nueva regulación de BCRA afecta a Bitcoin? Afortunadamente no.

La reciente medida del BCRA que presiona a los bancos a cerrar cuentas bancarias con operaciones que consideran «sospechosas» por intentar acceder a una divida extranjera que se restringe cada vez más. Sin duda es una excelente oportunidad para reflexionar sobre el verdadero valor de Bitcoin más allá de su precio.

Es cierto que muchas personas buscan constantemente una brecha para obtener beneficio propio, pero ¿no es así la naturaleza humana? ¿Es mejor tomar medidas de restricción en lugar de medidas de libre comercio? Cada uno es libre de formarse su propia opinión y juzgar los hechos con su propio criterio, sigamos reflexionando.  

¿Recuerdas la definición de dinero?

Solo cuando un bien es aceptado por todos como instrumento de intercambio lo llamamos dinero. He oído y leído hasta la saciedad que Bitcoin no es una moneda, pero yo me pregunto, si solo es dinero aquello que todos aceptamos como tal ¿que impide que Bitcoin sea considerado dinero? ¿Cuándo cedimos esa libertad y olvidamos que somos capaces de escoger cuál es el bien que mejor funciona como dinero?

Te doy una pista, lo hicimos en el momento en que algunos aprovechados descubrían una y otra vez la forma de falsificar o crear dinero de la nada, porque el dinero siempre estuvo directamente relacionado con las tecnologías empleadas para desempeñar sus funciones. Ante esta amenaza constante le entregamos nuestra confianza a una institución milenaria llamada banco para que se ocupe de mitigar estas amenazas.

¿Qué hay de malo en eso? En principio nada, pero miremos al pasado, no es difícil para un argentino identificar una razón por la que es riesgoso confiar en un banco. ¿Qué tal si le preguntamos a los venezolanos, a los brasileros, a los españoles o a los estadounidenses? ¿Será que conseguiremos razones?

Las principales crisis financieras de la historia involucraron en mayor o menor medida la intervención de los bancos. Estos se han valido de la manipulación de la balanza crédito/consumo para originar en repetidas ocasiones estallidos de burbujas financieras. Estas crisis han perjudicado principalmente al gran sector de la población que ignora como funciona el sistema financiero y no cuenta con las herramientas para proteger sus ahorros.

Dije que el dinero es un bien que está directamente relacionado con las tecnologías empleadas para desempeñar sus funciones, ¿Será que estamos dando un paso evolutivo hacia la adopción de una nueva tecnología que cumpla las funciones del dinero? solo tenemos que responder a una pregunta clave ¿Tengo el poder de decidir qué dinero usar?

Te puede interesar:

(Visited 259 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *