Posts tagged bitcoin

Cómo tener una economía personal en bitcoin sin morir en el intento

Si lees mi blog con frecuencia ya sabrás que toda mi economía personal está bitcoinizada, esto quiere decir que tengo casi todo mi dinero en Bitcoin, ¿Cómo es posible? Te comparto algunas herramientas para tener una economía personal en bitcoin sin morir en el intento.

Lo primero que debes saber es que no existe una fórmula mágica, aun así, existen principios universales que todos deberían poner en práctica bien sea para bitcoinizar su economía personal o solo para mantenerla saludable. Los principios universales son planificación financiera y planificación fiscal.

Te ahorraré la lectura de varios libros de educación financiera y te lo resumiré en 4 sencillos pasos.

Educación financiera

1. Hacer un presupuesto

Para controlar tus finanzas personales es indispensable saber cuanto ganas y cuanto gastas por mes. Hay programas especializados en la gestión de las finanzas personales, pero lo haremos sencillo para comenzar. Puedes crear una plantilla de Excel para registrar todos tus ingresos y egresos. Descuida, me adelanté y creé una plantilla en Excel para echarte una mano.

Si tus ingresos son variables puedes planificar en base al peor escenario o en base a un promedio de los últimos meses. Es recomendable hacer un presupuesto una o dos veces al año o lo que te dicte tu corazón.   

2. Reducir gastos

El cliché de las finanzas es «no gastes más de lo que ganas». Si al hacer tu presupuesto personal te das cuenta de que gastas más de lo que ganas aprovecha el momento para considerar reducir gastos y comenzar a ahorrar. Si ya tienes tus ahorros obvia esta sección y avanza al siguiente epígrafe.

3. Ahorrar

Una de las señales de que una persona tiene finanzas saludables es su capacidad de ahorro. Esto no tiene nada que ver con la cantidad de dinero que ganas, conozco personas que ganan más de 10 mil dólares mensuales que no ahorran. Las personas que solo piensan en el presente y no se preparan para el futuro tienen economías personales frágiles que pueden desmoronarse con más facilidad. No voy a permitir que seas de ese tipo de personas.

Determina cuánto de tus ingresos mensuales puedes destinar a tus ahorros y comienza a engordar el chanchito. En esta etapa no es momento de comprar Bitcoin, ahora es momento de ahorrar en lo que conoces, en dólares, en euros, en bonos, lo que mejor te parezca, pero «ahorra». Estos serán tus ahorros de corto plazo.

4. Invertir

Luego que tienes el chanchito gordo de forma intuitiva te surge la pregunta ¿ahora que hago con este dinero que no usaré en el corto plazo? Si esta duda te surge de forma espontánea ¡Enhorabuena! Estás listo para invertir. En lo personal te aconsejo invertir en tus propios emprendimientos, sin embargo, en el mercado hay muchas opciones para invertir o especular, no me detendré en este apartado por que es muy extenso.

ahorrar

Planificación financiera para tener una economía personal en bitcoin

Al principio te dije que no existe ninguna fórmula mágica, no olvides esa idea. Solo es posible gracias a una buena planificación financiera. Te comentaré lo que he practicado desde hace años y me ha funcionado, no pretende ser la regla sino una guía para que hagas tu propia planificación financiera ajustada a tus necesidades, espero que también me comentes tus planes.

1. Reserva el equivalente a 3 o 6 meses de tus gastos mensuales en una moneda estable

Ya hiciste tu presupuesto, sabes cuánto gastas por mes. Ahora reserva parte de tus ahorros en una moneda estable en la que confíes. Podría ser lo más tradicional como el dólar o una stablecoin, el objetivo es tener liquidez en el corto plazo para cubrir tus gastos fijos sin tener que liquidar otros activos.

2. Aprende los conceptos básicos de trading

Aprender los conceptos básicos de trading te ayudan a controlar el riesgo de la volatilidad de Bitcoin o cualquier activo en el que desees ahorrar o invertir. La intención no es convertirse en un trader profesional, lo que necesitas es poder reconocer los momentos en los que debes estar alerta y preparado para tomar alguna acción.  

Entre las habilidades de trading básicas que debes manejar están: interpretar un gráfico de precios como velas japonesas, analizar la historia del precio de un activo, saber identificar tendencias, soportes, resistencias y señales de cambio de tendencia.

Ya que el propósito que perseguimos es ahorrar a largo plazo y reducir el riesgo te recomiendo analizar gráficos semanales o mensuales y estar alerta en los soportes y resistencias históricos del activo que estás analizando. Si te animas hacerlo en períodos más cortos entonces los conceptos básicos de trading no serán suficientes, si eso quieres adelante follow your heart.

3. Escoge tu propia billetera de Bitcoin

Si vas a dar el gran salto de comenzar a ahorrar en bitcoin te recomiendo usar una billetera que te dé tus llaves privadas. No es recomendable guardar los bitcoins en brokers o exchange, a pesar que es cómodo también es riesgoso. La decisión es tuya, solo cumplo con advertirte.  

billetera de bitcoin trezor

Te puede interesar: Tipos de billeteras para almacenar Bitcoin

4. Compra Bitcoin

Para tener una economía personal en bitcoin indudablemente hay que comprar bitcoin ¿no?. Una pregunta frecuente que suelen hacer los nuevos usuarios es ¿cuándo es buen momento para comprar? Te puedo dar dos respuestas, una es, si tu intención es ahorrar a muy largo plazo, es decir, más de 5 o 10 años te diría que cualquier momento es buen momento para comprar Bitcoin, pero si tienes incertidumbre sobre cuando podrías necesitar de tus ahorros en el corto plazo lo mejor es tener paciencia y esperar que el precio esté en un soporte, en este punto asumiré que ya tienes los conocimientos básicos de trading que te mencioné recientemente.

Te puede interesar: Lo que debes considerar antes de comprar bitcoin

5. Seguimiento de tus ahorros en Bitcoin

Bitcoin es un activo muy volátil e impredecible, por eso demanda de nosotros una atención extra en comparación con otros activos. Para poder tener una economía bitcoinizada sin morir en el intento hace falta planificación, así que necesitarás registrar y hacer seguimiento de la variación de tus ahorros. Para que lo tomes como ejercicio o como rutina te hice una sencilla plantilla en excel que te ayude a gestionar tus ahorros en Bitcoin.

Escoge una frecuencia razonable para hacer seguimiento a tus ahorros. Podría ser una frecuencia semanal, mensual, semestral o anual, esto lo determinarás en función de plazo que consideres que no usarás tus ahorros.

Advertencia: se dice que los nuevos usuarios cuando compran bitcoin por primera vez revisan el precio cada 5 minutos.

6. Determina tu tolerancia al riesgo

Debes estar preparado para las variaciones de tus ahorros. En el mejor de los casos será positiva y te sentirás en la luna, en el peor de los casos será negativa y te querrás matar, determina cuánto estarás dispuesto a arriesgar antes de comprar tu primer bitcoin.

No todos tienen la misma tolerancia al riesgo, algunas personas como yo tienen una alta tolerancia al riesgo y somos capaces de resistir una variación de -50% el valor de nuestros ahorros sin tener un paro cardíaco, pero esto no es una regla, sé sincero contigo mismo y decide ahora cuánto estás dispuesto a perder en el mediano plazo.

Escoge un porcentaje, bien sea -1%, -5%, -10%… deberás determinarlo según tu propio criterio. Es crucial para una persona que pretende tener una economía personal en bitcoin. Dejarse llevar por los consejos de terceros es como jugar en el casino.

casino

7. Toma acción

En muchas ocasiones algunas personas se paralizan y no son capaces de tomar acción. Si el precio sube mucho no quieren vender porque esperan que siga subiendo y si supera su mínimo de tolerancia mantienen la esperanza que el precio se recupere para no perder. Aprende a identificar cuando estás paralizado y a desarrollar tu criterio propio para tomar decisiones. Es mejor perder un dedo y no el brazo completo o es mejor perder un brazo y no la vida, tu decides.

Si vez que tus ahorros se han duplicado, triplicado o cuadriplicado considera vender al menos una fracción y permanecer en una stablecoin para recomprar en una corrección del precio, esto ocurre dos o tres veces al año, para esto hemos aprendido los conceptos básicos de trading para así no depender de los consejos de otros.

Mi experiencia

No existe la verdad absoluta, solo existen métodos que funcionan mejor que otros. Te comparto algunas de las herramientas que me han funcionado en mi experiencia. Tengo una planificación financiera personal desde mis 11 años, siempre ahorré parte de la mesada que me daban mis padres y comencé a crear mis propios emprendimientos desde muy joven para generar ingresos adicionales, te confieso que nunca me gustó pedir.

Cuando conocí Bitcoin lo integré fácilmente a mi planificación financiera y luego decidí no guardar mi dinero en cuentas bancarias. Por tanto, alrededor del 90% de mi dinero está en Bitcoin y el restante lo uso para cubrir mis costos a corto plazo en caso de que no me convenga liquidar parte de mis Bitcoins.

Algunas personas pensarán que es demencial no diversificar y están en lo cierto, la diferencia es que me gusta diversificar en fuentes de ingreso y no tanto en activos, debo reconocer que la especulación no es mi fuerte, en cambio me inclino por la idea de generar valor y uso Bitcoin como reserva de valor. Mis ahorros se han multiplicado por 6 en los últimos 3 años, estoy consciente que no sé que sucederá en el futuro pero no me duermo en los laureles 👀

Si has llegado hasta aquí ya cuentas con las herramientas básicas para considerar si te conviene tener una economía personal en bitcoin sin morir en el intento, queda de tu parte realizar tu planificación fiscal para estar totalmente cubierto. Pero no te vayas sin antes contarme ¿Bitcoinizarías tu economía personal?  

Disclaimer: el contenido de esta nota es de carácter informativo y no se consideran recomendaciones de inversión. Aquí puedes leer más.

unirme al canal de telegram de Lila Alves

Te puede interesar:

Tipos de billeteras para almacenar bitcoins

Una de las decisiones más importantes que debes tomar es «dónde almacenar tus bitcoins». Es una decisión difícil porque hay tantas billeteras como estrellas en el cielo, muchas no son tan confiables y se convierte en un desafío escoger la más segura.

Por eso te comparto esta guía sobre los tipos de billeteras para almacenar bitcoins para que escojas cuál es la mejor para ti.

https://youtu.be/fb_NaFW9Vt4

¿Qué es una Billetera?

Una billetera Bitcoin es un programa para enviar, recibir, almacenar y monitorear los saldos de Bitcoins, también se les conoce como monederos, carteras o wallets.

Así como necesitas un programa de correo electrónico como Outlook o Gmail para administrar tus correos electrónicos, necesitas una billetera para administrar tus Bitcoins. Los monederos interactúan con la cadena de bloques, monitorean las direcciones de Bitcoin y actualizan el saldo con cada transacción.

Lo más importante que define a una billetera es dónde se almacena tu clave privada.

¿Una llave privada? ¿Qué significa eso?

F934140F4F642BBBE2379980691398C7601785D335803078A2D6AAE0ED9594D6

Una llave privada es solo una cadena muy larga de números y letras que actúa como la contraseña de tu billetera Bitcoin. Con este número tienes el poder de enviar tus Bitcoins a otras personas. En otras palabras, quien conozca tu clave privada tiene control sobre tus Bitcoins.

Desde ya, vamos a ponernos manos a la obra. Si te quieres sentir como un sabelotodo visita el sitio web bitaddress.org y crea tu propia llave privada, las que quieras.

1MMVT9P3UmRb3AhHGbRN2jYBNaCinBA1Ca

La clave privada también se utiliza para generar tu dirección Bitcoin, es como tu dirección de correo electrónico. Aunque la dirección de Bitcoin se genera a través de la clave privada, no hay forma de averiguar cuál es la clave privada simplemente examinando una dirección de Bitcoin.

Para resumirlo, La función principal de la billetera es la creación, almacenamiento y uso de la clave privada, es decir hace la compleja criptografía de Bitcoin simple para ti. Ahora veamos cuales son los tipos de billeteras.

Te puede interesar: Lo que debes considerar antes de comprar Bitcoin

Tipos de Billeteras

Billeteras Deterministas jerárquicas

A medida que evolucionaron las carteras de Bitcoin se crearon monederos HD o billeteras deterministas jerárquicas (Hierarchical Deterministic en inglés). Estas generan una frase inicial conocida como semilla o frase mnemotécnica.

approve jeans tilt antenna antenna electric pottery purchase second garden inject liquid

Esta semilla es una serie de palabras comunes que puedes memorizar en lugar de la larga y confusa clave privada. Un alivio ¿cierto?

Si tu billetera es destruida o robada, puedes ingresar la semilla para reconstruir la clave privada, no solo eso, hay más, una billetera HD puede crear muchas direcciones de Bitcoin a partir de la misma semilla. Todas las transacciones enviadas a direcciones creadas por la misma semilla serán parte del saldo de la misma billetera. En otras palabras, puedes crear una address diferente cada vez que se te antoje, nunca expiran y siempre llegarán los bitcoines a tu billetera. Estas claves privadas y semillas tienen poder total sobre tus Bitcoins por eso deben mantenerse en secreto y a salvo.

Advertencia: si no proteges la llave privada o la semilla de tu billetera, los bitcoins que controla podrían perderse para siempre.

wallet.dat

Una billetera Bitcoin estándar creará un archivo wallet.dat que contiene tu clave privada. Se debe hacer una copia de seguridad de este archivo copiándolo en una ubicación segura como una unidad encriptada en tu computadora, una unidad flash externa o incluso copiarlo en una hoja de papel y esconderlo. Una billetera HD por otro lado le proporcionará una frase inicial de hasta 24 palabras que debes anotar en un lugar seguro.

Nodos completos

full nodes nodos completos

Las billeteras que contienen una copia completa de Blockchain para validar todas y cada una de las transacciones son conocidas como nodos completos (Full nodes en inglés). El más usado es Bitcoin Core.

Billeteras SPV

Otras billeteras, también conocidas como billeteras SPV (Simple Payment Verification en inglés) o monederos lite, no tienen una copia completa de la Blockchain. Sin embargo, dependen de nodos completos a los que están conectados para validar transacciones, este tipo de billeteras para almacenar bitcoins son más rápidas y consumen menos espacio en disco.

Como la cadena de bloques de hoy es cada vez más grande muchas carteras ofrecen una solución SPV para dispositivos de capacidad limitada como teléfonos móviles, tabletas y computadoras de escritorio.

La billetera más popular es Electrum.

Billeteras Web  

Una billetera web se refiere a cualquier forma de billetera Bitcoin que esté conectada de alguna manera a Internet. También son conocidas como billeteras calientes (hot wallet en inglés). Puede ser una billetera que esté conectada a un servicio web, una billetera instalada en una computadora conectada a internet o incluso una billetera instalada en tu teléfono móvil, asumiendo que tiene transferencia de datos hacia y desde tu teléfono.

Las carteras web, aunque las más populares, también son las menos seguras ya que permiten el acceso a su funcionamiento interno a través de conexiones a internet. Este tipo de billeteras para almacenar Bitcoins son usadas en exchanges, brokers, sitios de apuestas y otros servicios que usan Bitcoin como método de pago.

Estas billeteras web son la opción menos segura para almacenar Bitcoins ya que no tienes acceso a tus claves privadas. En pocas palabras, le estás pidiendo a otra persona que guarde tus monedas por ti. También son más vulnerables a los piratas informáticos ya que tienen muchas lagunas en el camino. Por ejemplo,

  • El sitio web en cuestión.
  • El dispositivo que estás usando para conectarte al sitio web.
  • Se puede monitorear la conexión a Internet para robar tus Bitcoins.

Esto te obliga a confiar tanto la honestidad del operador del sitio como en sus prácticas de seguridad. En caso de fraude interno o piratería externa, es probable que tus bitcoins se pierdan para siempre.

El hackeo más grande de la historia

En febrero de 2014 ocurrió el hackeo a una exchanges considerado el más grande de la historia de Bitcoin cuando Mt. Gox anunció que perdió un aproximado de 850.000 Bitcoins equivalentes en ese momento a 450 millones de dólares.

Sin duda las billeteras web son muy convenientes para comprar, vender y enviar Bitcoins en cualquier momento, pero no son la opción más segura. Considera que los brokers o exchanges más competentes proporcionarán opciones de autenticación multifactor como validando cada inicio de sesión de la cuenta con un mensaje de texto, para protegerse contra piratas informáticos externos, si no lo hacen duda de sus estándares de seguridad.

Aun así, para almacenar una cantidad significativa de monedas, las billeteras web no valen la pena.

Advertencia: no cometas el error de guardar tus Bitcoins en la billetera de un exchange.

Billeteras de escritorio

Este tipo de billeteras activas almacenan tu clave privada en tu computadora. Siempre que tu computadora esté libre de un programa maligno o cualquier debilidad de seguridad tus Bitcoins están a salvo.

Sin embargo, hoy es difícil estar 100% protegido y esto hace que las billeteras de escritorio que están conectadas a Internet sean un objetivo valioso para los piratas informáticos.

Las billeteras de escritorio (desktop wallet en inglés) más populares son: Exodus, Coinomi, Electrum.

Billeteras móviles

Estas son billeteras que almacenan tu llave privada en tu teléfono móvil, es el peor escenario posible para la seguridad. Las billeteras móviles ofrecen poca seguridad y una privacidad terrible, dada la posible asociación de tu billetera con tu número de teléfono y ubicación geográfica.

Como los teléfonos se pierden, rompen o se roban con frecuencia, te recomiendo que habilites la autenticación multifactor, proteje tu billetera con contraseña y crea una copia de seguridad de la clave privada.

Las billeteras móviles son muy convenientes y diseñado para brindar la mayor seguridad posible en un entorno inseguro. No obstante, no se deben almacenar sumas sustanciales en una billetera móvil. A menos que se use en conjunto con una billetera de hardware que te mencionaré más adelante.

Algunas billeteras móviles son: Exodus, Coinomi y Trust wallet.

Billeteras de almacenamiento en frío

Billeteras de almacenamiento en frío se refiere a cualquier tipo de billetera que es independiente de cualquier conexión a Internet y por lo tanto no se puede piratear de forma remota.

Algunos ejemplos de billeteras de almacenamiento en frío son billeteras de papel, billeteras físicas, y billeteras mnemotécnicas.

Billeteras de papel

billeteras de papel

Las billeteras de papel (paper wallet en inglés) son solo trozos de papel con la clave privada o la semilla escrita en ellos. Si mantienes tu llave privada en una hoja de papel, solo alguien que pueda acceder físicamente a ese papel puede robar tus Bitcoins.

Sin embargo, las billeteras de papel se destruyen fácilmente y por lo tanto es recomendable crear varias copias de modo que si uno se pierde aún tengas un respaldo para recuperar tus bitcoins.

Otra cosa para considerar es que para enviar los Bitcoins que tienes en tu billetera de papel a otra persona tendrás que importar la clave privada en algún tipo de billetera Bitcoin digital y gastar la totalidad de los fondos.

Puedes crear tu propia paper wallet en: bitcoinpaperwallet o bitaddress (por seguridad te sugiero desconectar la conexión a internet de tu dispositivo antes de crearla).

Billeteras físicas

billeteras físicas hardware wallet

Estos tipos de billeteras para almacenar Bitcoins se consideran la forma más segura de resguardar la llave privada. Son dispositivos que no pueden ser pirateados incluso si tu dispositivo está comprometido por un software malicioso. La mayoría de las billeteras físicas proporcionan una copia de seguridad inicial en caso de pérdida o robo del dispositivo.

Para enviar tus Bitcoins a alguien con una billetera de hardware deberás tener tu billetera de hardware conectada a una computadora y use algún tipo de página web que permita controlar la billetera.

Las billeteras físicas (hardware wallet en inglés) ofrecen la combinación óptima entre seguridad y facilidad de uso. Tu única limitación es que debes llevar contigo tu billetera física en todo momento para enviar las monedas.

Las más populares son: Trezor y Ledger

Billeteras mnemotécnicas

Las billeteras mnemotécnicas son solo una forma de crear una clave privada a partir de un texto predeterminado o un conjunto de palabras. Entonces, en lugar de obtener una semilla generada aleatoriamente tu decides por ti mismo una frase de contraseña y usas algunos algoritmos básicos para generar una clave privada a partir de esa frase de contraseña.

Puedes crear tu propia billetera mnemotécnica en: bitcoinpaperwallet o
bitaddress (por seguridad te sugiero desconectar la conexión a internet de tu dispositivo antes de crearla).

¿Cuál es la mejor billetera para mí?

Ahora ya sabes los tipos de billeteras para almacenar bitcoins veamos cómo elegir la mejor billetera para tus necesidades.

Lo primero que debes saber es que diferentes personas usarán diferentes billeteras de Bitcoin para diferentes propósitos. Por ejemplo, si necesitas almacenar una gran cantidad de Bitcoins de forma segura usaras una billetera diferente que si solo quisiera tener un pequeño saldo de Bitcoin para pagar una taza de café.

¿Cuánto es una gran cantidad de Bitcoins? eso dependerá de cada persona, una manera de saber cuánto es mucho para ti es considerando la cantidad de dinero que puedes ahorrar en uno o dos años, para esta cantidad necesitarás mayor seguridad.

Por lo general, las billeteras varían en una escala de seguridad frente a conveniencia y debes decidir dónde quieres estar en esa escala.

Algunas de las preguntas que debes hacerte son:

  • ¿Cuántos Bitcoins almacenaré?
  • ¿Con qué frecuencia usaré la billetera?
  • ¿Puedo permitirme pagar una billetera física? ¿Necesito llevar la billetera conmigo?
  • ¿Soy experto en tecnología?
  • ¿Confío en mí mismo para salvaguardar mi billetera?
  • ¿O quiero darle a un tercero la tarea de hacerlo?

Dependiendo de las respuestas a estas preguntas te aseguro que será más fácil para ti elegir una billetera donde almacenar tus bitcoins pero si aún te quedan dudas visita wallet scrutiny y conoce los detalles sobre tu billetera.

Resumen

Tipo de billeteraDescripciónBilletera
Determinista jerárquica (HD)Generan una semilla o frase mnemotécnicaLa mayoría de las billeteras actuales son HD
Nodos completos Contienen una copia completa de Blockchain para validar todasLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es wordmark-bitcoincore-light-1024x189.png
Billeteras SPVSe conectan a nodos que tienen una copia completa de la blockchainLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es electrum_94040.png
Billeteras Web  Todas las billeteras conectadas a internetUsada por todos los brokers, exchanges o sitios web que usen bitcoin
Billeteras de escritorioAlmacenan un archivo .dat en tu computadora.La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1433894569-1024x1024.pngLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es electrum_94040.png
Billeteras móvilesAlmacenas la llave privada en el móvilLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1433894569-1024x1024.png La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es b4e4d31bc656f0e5b80b9ebf8fa8361f_icon.png 
Billeteras de papelTrozos de papel con una llave privada y una addressbitcoinpaperwallet
bitaddress
Billeteras físicasSon dispositivos que almacenan tus llaves privadasLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1_Sek00YxqMdOJp5FsjveZiQ-1.pngLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es puce_blue-1-1024x1024.png
Billeteras mnemotécnicasSon frases que tu escoges para que sean tus llaves privadasbitcoinpaperwallet
bitaddress

Luego de conocer todos los Tipos de billeteras para almacenar Bitcoins que existen ¿Sabes cuál es la mejor para ti?

Te puede interesar: Así se calculan las comisiones de Bitcoin

Mientras más conozco otras altcoins más prefiero a Bitcoin

Muchas personas me consultan sus dudas sobre las criptomonedas y en ocasiones surgen las preguntas ¿Por qué solo hablas de Bitcoin? ¿Por qué no hablas de otras criptomonedas? siempre respondo que mientras más conozco otras altcoins más prefiero a Bitcoin.

Cuando se trata de Bitcoin solo pienso en dinero sin intermediarios como la mejor alternativa en países con economías intervencionistas y expansivas, de hecho, es algo personal.

Aunque no pude conocer a mi abuelo personalmente, conocí su historia y puedo recordar una de sus anécdotas, perdió buena parte de sus ahorros cuando su banco fue a bancarrota, lo curioso es que lo mismo le sucedió a mi padre, pero en otro país, en otra época y por si fuera poco a mi me ocurre algo similar en un tercer país, en otra época. Fueron tres casos aislados sin relación entre sí.

Con el tiempo nació en mí una curiosidad por la economía, comencé a estudiar algunas de las crisis financieras más significativas de la historia y me di cuenta de que los bancos en mayor o menor medida fueron responsables en más de una ocasión.

La más reciente fue la crisis que inició en 2008 luego del estallido de las hipotecas subprime que caló hondo en la confianza de los usuarios en los bancos y al mismo tiempo se convirtió en la razón principal de la existencia de Bitcoin.

Por esta razón cuando conocí Bitcoin sentí haber conseguido la olla al final del arcoíris. No te imagines que soy una rebelde que está fuera del sistema financiero, ni más quisiera yo. Sin embargo, ahora siento que puedo escoger cuando y donde colocar mi dinero sin el riesgo que implica confiar en un tercero. Ahora podemos prescindir de los intermediarios que no agregan valor.

Aunque Bitcoin no es perfecto satisface de una forma casi infalible una necesidad que existe desde el inicio de nuestra historia, la necesidad de enviar y recibir dinero. Pero no ha sido la única alternativa que pretende solucionar esta necesidad, existen otras criptomonedas y tokens conocidas como altcoins. ¿Porqué mientras más conozco otras altcoins más prefiero a Bitcoin?

Te puede interesar: Bitcoin no se trata de dinero, se trata de confianza

bitcoin y altcoins

¿Qué tiene Bitcoin que no tengan otras altcoins?

Descentralización: Bitcoin tiene un modelo de gobernanza anárquico, esto quiere decir que no hay nadie al mando. En cambio, hay participantes que actúan de forma egoísta con necesidades que a veces compiten entre sí, a esto se refiere la descentralización, a un modelo donde las decisiones se toman en consenso y cada miembro escoge pertenecer o retirarse sin pedir permiso.   

Liquidez: Bitcoin es la criptomoneda con mayor liquidez. Hoy es posible comprarla y venderla en casi todos los países del mundo, en casi cualquier divisa y método de pago.

Seguridad: no ha habido ningún ataque exitoso a la red de Bitcoin. Tal vez me digas que hackean exchanges cada año, pero eso es un fallo de seguridad del exchange no de la red de Bitcoin. La integridad de la red es posible debido a su modelo basado en criptografía y redes de nodos descentralizados.

Transparencia: en todo momento se puede auditar el protocolo de Bitcoin porque tanto el código como las transacciones son públicas.

Participación: el éxito de bitcoin no sería posible sin una comunidad activa que le diera vida. En el ecosistema de las criptomonedas, Bitcoin tiene la comunidad más grande que la hace más descentralizada, más liquida y más segura.

Existen altcoins que cumplen con esas condiciones

¿Sabías que existe la película Titanic 2? Pocos la recuerdan e incluso es posible que te estés enterando en este momento, de cualquier modo, recordamos solo la original. Si un emprendedor busca inversionistas para un proyecto innovador y dice: “Mi idea es hacer algo como la empresa «X» pero mejor” es posible que los inversionistas abandonen la sala. ¿A quién le gusta las copias?

Tal vez creas que Bitcoin no es escalable pero si lo piensas bien el oro tampoco lo es, a pesar de ello lo seguimos valorando. Al margen de esto los desarrolladores de la comunidad están haciendo mejoras técnicas sin parar. Un ejemplo es Lightning Network, una mejora de segunda capa que permite hacer transacciones inmediatas, a bajo costo y privadas. Es todo lo que se necesita para que Bitcoin sea un medio de pago efectivo.

Otras propuestas de valor

La belleza de blockchain es que permite que las criptomonedas se usen para mucho más que solo pagar cosas. Por eso existen proyectos interesantes que emplean esta tecnología para ofrecer propuestas de valor más allá del dinero. Estos proyectos enriquecen a la comunidad y demuestran que es posible descentralizar casi cualquier servicio.

Algunos con iniciativa legítimas por remediar las limitaciones de escalabilidad de Bitcoin para ser un método de pago efectivo. Sin embargo, muchas de estas demandas ya han sido incorporadas al protocolo de Bitcoin y ha demostrado mejores resultados.

No obstante, las altcoins al igual que Bitcoin son proyectos experimentales, pero con escasos incentivos para atraer talento. Como consecuencia tienen comunidades reducidas y ya vimos que un proyecto descentralizado debe tener una gran comunidad que garantice la seguridad y la liquidez. Por esta razón el 95% de las altcoins terminan convirtiéndose en estafas o pérdida de tiempo.

Al momento de redactar esta nota la capitalización de Bitcoin representa el 61% en el mercado de criptomonedas seguida por Ethereum con 12,43%. Si partimos del principio básico de economía de mercado podemos concluir sin temor a equivocarnos que Bitcoin tiene mayor demanda.

¿Esto quiere decir que las otras altcoins no tienen futuro? En lo absoluto, pero quedará de parte de cada usuario analizar la propuesta de valor que apoyan y juzgar según sus propios criterios si un proyecto en particular tiene o no tiene futuro.

Después de todo no podemos negar que Bitcoin se contrasta con otros métodos de pago del sistema financiero tradicional y en ese sentido aún tiene mucho camino por recorrer para llegar a ser una opción incuestionable de método de pago, a pesar de ello mientras más conozco otras altcoins más prefiero a Bitcoin.

Te puede interesar: Libros para aprender de Bitcoin

Disclaimer: el contenida de esta nota es de carácter informativo y no representa sugerencia de inversión. Más información.

Bitcoin no se trata de dinero, se trata de confianza

Hace unos días en una conversación casual alguien me dijo una frase que me hizo reflexionar, me dijo: «Con bitcoin me siento libre». Todos tenemos una definición de libertad, ¿Qué es para ti la libertad? para mí la libertad es el poder de escoger lo que deseas sin culpas ni miedos.

Soy muy curiosa, cuando algo me intriga investigo a fondo. Sobre todo me gusta conocer el origen de las cosas, y como no de mi propia historia, la historia del hombre.

Nuestra historia está definida por tres etapas: salvajismo, barbarie y civilización. En el primer estadio vivíamos apenas de aquello que podíamos recolectar y cazar. Por eso las pequeñas comunidades se desplazaban con frecuencia en busca de lugares con abundante alimento.

Sin embargo, los lazos estrechos de confianza entre sus miembros comenzaron a debilitarse a medida que la comunidad crecía. Porque nuestra capacidad de mantener lazos de confianza con otros es finita. Se cree que solo podemos mantener lazos íntimos de confianza con máximo 150 individuos.

En esta etapa surge la necesidad de encontrar un instrumento que representara la confianza que podíamos intercambiar con otros para satisfacer nuestras necesidades. Con el tiempo le llamamos dinero.

Principio de mínimo esfuerzo

Existe un principio llamado «Ley del mínimo esfuerzo». Describe nuestra naturaleza de tomar siempre el camino más fácil para lograr nuestros objetivos y esta naturaleza existe en nuestra especie desde el inicio de los tiempos.

Este principio es lo que incentiva a los hombres a perseguir sus objetivos, algunos a costa incluso de la moral y la ética. Esta condición ha afectado a todas las representaciones de dinero que hemos usado, bien sea por falsificaciones, robos o fraudes.

Cada vez que el hombre conseguía un instrumento que representaba la confianza que el podía intercambiar para cubrir sus necesidades, también se descubría una forma de vulnerarla, entonces el hombre debía buscar otra alternativa.

Llevar a cabo esta tarea por nuestros propios medios requería un gran esfuerzo, que iba en contra de nuestra propia naturaleza. Entonces descubrimos un lugar donde no solo podíamos depositar nuestra representación de confianza, sino que además se encargaría de resguardar su integridad y nos quitarían el peso de constatar que estas representaciones no hayan sido vulneradas. Fue una gran idea, conseguimos a quien delegar nuestra confianza con garantías al mínimo esfuerzo, luego le llamamos bancos.

Hacían un gran trabajo, ya no teníamos que cargar con nuestra confianza tan pesada a todos lados. Si viajábamos a otro territorio solo debíamos acudir a este tercero para que nos regresara la confianza que luego intercambiábamos con otros para satisfacer nuestras necesidades.

Abuso de confianza

Abusamos del principio de mínimo esfuerzo. El tercero ya no resguardaba nuestras representaciones de confianza sino que se convirtió en la «confianza» misma y cualquier instrumento que nos daba bastaba para nosotros, porque a fin de cuentas podíamos acudir ahí en cualquier momento.

Sin embargo, este tercero cometió errores, abusó de nuestra confianza en muchas ocasiones. Nos hizo volver al inicio de todo para buscar otra representación de confianza, pero estos terceros no quieren que busquemos opciones por que les quitaríamos el poder que una vez les dimos.

Por eso la representación de confianza que encontremos debe ser inmune a ellos. Además debe cumplir el principio de mínimo esfuerzo, así tendremos nuevamente el poder de escoger lo que deseamos, sin culpas ni miedos, volveremos a ser libres. Por eso bitcoin no se trata de dinero, se trata de confianza.

Te puede interesar: Dinero: La sangre de la economía

¿La nueva regulación de BCRA afecta a Bitcoin?

«Bloquean cuentas bancarias y operaciones con criptomonedas para frenar transacciones que evadían las trabas cambiarias» es el titular del día, ¿crees que la nueva regulación de BCRA afecta a Bitcoin? Afortunadamente no.

La reciente medida del BCRA que presiona a los bancos a cerrar cuentas bancarias con operaciones que consideran «sospechosas» por intentar acceder a una divida extranjera que se restringe cada vez más. Sin duda es una excelente oportunidad para reflexionar sobre el verdadero valor de Bitcoin más allá de su precio.

Es cierto que muchas personas buscan constantemente una brecha para obtener beneficio propio, pero ¿no es así la naturaleza humana? ¿Es mejor tomar medidas de restricción en lugar de medidas de libre comercio? Cada uno es libre de formarse su propia opinión y juzgar los hechos con su propio criterio, sigamos reflexionando.  

¿Recuerdas la definición de dinero?

Solo cuando un bien es aceptado por todos como instrumento de intercambio lo llamamos dinero. He oído y leído hasta la saciedad que Bitcoin no es una moneda, pero yo me pregunto, si solo es dinero aquello que todos aceptamos como tal ¿que impide que Bitcoin sea considerado dinero? ¿Cuándo cedimos esa libertad y olvidamos que somos capaces de escoger cuál es el bien que mejor funciona como dinero?

Te doy una pista, lo hicimos en el momento en que algunos aprovechados descubrían una y otra vez la forma de falsificar o crear dinero de la nada, porque el dinero siempre estuvo directamente relacionado con las tecnologías empleadas para desempeñar sus funciones. Ante esta amenaza constante le entregamos nuestra confianza a una institución milenaria llamada banco para que se ocupe de mitigar estas amenazas.

¿Qué hay de malo en eso? En principio nada, pero miremos al pasado, no es difícil para un argentino identificar una razón por la que es riesgoso confiar en un banco. ¿Qué tal si le preguntamos a los venezolanos, a los brasileros, a los españoles o a los estadounidenses? ¿Será que conseguiremos razones?

Las principales crisis financieras de la historia involucraron en mayor o menor medida la intervención de los bancos. Estos se han valido de la manipulación de la balanza crédito/consumo para originar en repetidas ocasiones estallidos de burbujas financieras. Estas crisis han perjudicado principalmente al gran sector de la población que ignora como funciona el sistema financiero y no cuenta con las herramientas para proteger sus ahorros.

Dije que el dinero es un bien que está directamente relacionado con las tecnologías empleadas para desempeñar sus funciones, ¿Será que estamos dando un paso evolutivo hacia la adopción de una nueva tecnología que cumpla las funciones del dinero? solo tenemos que responder a una pregunta clave ¿Tengo el poder de decidir qué dinero usar?

Te puede interesar: