Posts tagged economia personal en bitcoin

Cómo tener una economía personal en bitcoin sin morir en el intento

Si lees mi blog con frecuencia ya sabrás que toda mi economía personal está bitcoinizada, esto quiere decir que tengo casi todo mi dinero en Bitcoin, ¿Cómo es posible? Te comparto algunas herramientas para tener una economía personal en bitcoin sin morir en el intento.

Lo primero que debes saber es que no existe una fórmula mágica, aun así, existen principios universales que todos deberían poner en práctica bien sea para bitcoinizar su economía personal o solo para mantenerla saludable. Los principios universales son planificación financiera y planificación fiscal.

Te ahorraré la lectura de varios libros de educación financiera y te lo resumiré en 4 sencillos pasos.

Educación financiera

1. Hacer un presupuesto

Para controlar tus finanzas personales es indispensable saber cuanto ganas y cuanto gastas por mes. Hay programas especializados en la gestión de las finanzas personales, pero lo haremos sencillo para comenzar. Puedes crear una plantilla de Excel para registrar todos tus ingresos y egresos. Descuida, me adelanté y creé una plantilla en Excel para echarte una mano.

Si tus ingresos son variables puedes planificar en base al peor escenario o en base a un promedio de los últimos meses. Es recomendable hacer un presupuesto una o dos veces al año o lo que te dicte tu corazón.   

2. Reducir gastos

El cliché de las finanzas es «no gastes más de lo que ganas». Si al hacer tu presupuesto personal te das cuenta de que gastas más de lo que ganas aprovecha el momento para considerar reducir gastos y comenzar a ahorrar. Si ya tienes tus ahorros obvia esta sección y avanza al siguiente epígrafe.

3. Ahorrar

Una de las señales de que una persona tiene finanzas saludables es su capacidad de ahorro. Esto no tiene nada que ver con la cantidad de dinero que ganas, conozco personas que ganan más de 10 mil dólares mensuales que no ahorran. Las personas que solo piensan en el presente y no se preparan para el futuro tienen economías personales frágiles que pueden desmoronarse con más facilidad. No voy a permitir que seas de ese tipo de personas.

Determina cuánto de tus ingresos mensuales puedes destinar a tus ahorros y comienza a engordar el chanchito. En esta etapa no es momento de comprar Bitcoin, ahora es momento de ahorrar en lo que conoces, en dólares, en euros, en bonos, lo que mejor te parezca, pero «ahorra». Estos serán tus ahorros de corto plazo.

4. Invertir

Luego que tienes el chanchito gordo de forma intuitiva te surge la pregunta ¿ahora que hago con este dinero que no usaré en el corto plazo? Si esta duda te surge de forma espontánea ¡Enhorabuena! Estás listo para invertir. En lo personal te aconsejo invertir en tus propios emprendimientos, sin embargo, en el mercado hay muchas opciones para invertir o especular, no me detendré en este apartado por que es muy extenso.

ahorrar

Planificación financiera para tener una economía personal en bitcoin

Al principio te dije que no existe ninguna fórmula mágica, no olvides esa idea. Solo es posible gracias a una buena planificación financiera. Te comentaré lo que he practicado desde hace años y me ha funcionado, no pretende ser la regla sino una guía para que hagas tu propia planificación financiera ajustada a tus necesidades, espero que también me comentes tus planes.

1. Reserva el equivalente a 3 o 6 meses de tus gastos mensuales en una moneda estable

Ya hiciste tu presupuesto, sabes cuánto gastas por mes. Ahora reserva parte de tus ahorros en una moneda estable en la que confíes. Podría ser lo más tradicional como el dólar o una stablecoin, el objetivo es tener liquidez en el corto plazo para cubrir tus gastos fijos sin tener que liquidar otros activos.

2. Aprende los conceptos básicos de trading

Aprender los conceptos básicos de trading te ayudan a controlar el riesgo de la volatilidad de Bitcoin o cualquier activo en el que desees ahorrar o invertir. La intención no es convertirse en un trader profesional, lo que necesitas es poder reconocer los momentos en los que debes estar alerta y preparado para tomar alguna acción.  

Entre las habilidades de trading básicas que debes manejar están: interpretar un gráfico de precios como velas japonesas, analizar la historia del precio de un activo, saber identificar tendencias, soportes, resistencias y señales de cambio de tendencia.

Ya que el propósito que perseguimos es ahorrar a largo plazo y reducir el riesgo te recomiendo analizar gráficos semanales o mensuales y estar alerta en los soportes y resistencias históricos del activo que estás analizando. Si te animas hacerlo en períodos más cortos entonces los conceptos básicos de trading no serán suficientes, si eso quieres adelante follow your heart.

3. Escoge tu propia billetera de Bitcoin

Si vas a dar el gran salto de comenzar a ahorrar en bitcoin te recomiendo usar una billetera que te dé tus llaves privadas. No es recomendable guardar los bitcoins en brokers o exchange, a pesar que es cómodo también es riesgoso. La decisión es tuya, solo cumplo con advertirte.  

billetera de bitcoin trezor

Te puede interesar: Tipos de billeteras para almacenar Bitcoin

4. Compra Bitcoin

Para tener una economía personal en bitcoin indudablemente hay que comprar bitcoin ¿no?. Una pregunta frecuente que suelen hacer los nuevos usuarios es ¿cuándo es buen momento para comprar? Te puedo dar dos respuestas, una es, si tu intención es ahorrar a muy largo plazo, es decir, más de 5 o 10 años te diría que cualquier momento es buen momento para comprar Bitcoin, pero si tienes incertidumbre sobre cuando podrías necesitar de tus ahorros en el corto plazo lo mejor es tener paciencia y esperar que el precio esté en un soporte, en este punto asumiré que ya tienes los conocimientos básicos de trading que te mencioné recientemente.

Te puede interesar: Lo que debes considerar antes de comprar bitcoin

5. Seguimiento de tus ahorros en Bitcoin

Bitcoin es un activo muy volátil e impredecible, por eso demanda de nosotros una atención extra en comparación con otros activos. Para poder tener una economía bitcoinizada sin morir en el intento hace falta planificación, así que necesitarás registrar y hacer seguimiento de la variación de tus ahorros. Para que lo tomes como ejercicio o como rutina te hice una sencilla plantilla en excel que te ayude a gestionar tus ahorros en Bitcoin.

Escoge una frecuencia razonable para hacer seguimiento a tus ahorros. Podría ser una frecuencia semanal, mensual, semestral o anual, esto lo determinarás en función de plazo que consideres que no usarás tus ahorros.

Advertencia: se dice que los nuevos usuarios cuando compran bitcoin por primera vez revisan el precio cada 5 minutos.

6. Determina tu tolerancia al riesgo

Debes estar preparado para las variaciones de tus ahorros. En el mejor de los casos será positiva y te sentirás en la luna, en el peor de los casos será negativa y te querrás matar, determina cuánto estarás dispuesto a arriesgar antes de comprar tu primer bitcoin.

No todos tienen la misma tolerancia al riesgo, algunas personas como yo tienen una alta tolerancia al riesgo y somos capaces de resistir una variación de -50% el valor de nuestros ahorros sin tener un paro cardíaco, pero esto no es una regla, sé sincero contigo mismo y decide ahora cuánto estás dispuesto a perder en el mediano plazo.

Escoge un porcentaje, bien sea -1%, -5%, -10%… deberás determinarlo según tu propio criterio. Es crucial para una persona que pretende tener una economía personal en bitcoin. Dejarse llevar por los consejos de terceros es como jugar en el casino.

casino

7. Toma acción

En muchas ocasiones algunas personas se paralizan y no son capaces de tomar acción. Si el precio sube mucho no quieren vender porque esperan que siga subiendo y si supera su mínimo de tolerancia mantienen la esperanza que el precio se recupere para no perder. Aprende a identificar cuando estás paralizado y a desarrollar tu criterio propio para tomar decisiones. Es mejor perder un dedo y no el brazo completo o es mejor perder un brazo y no la vida, tu decides.

Si vez que tus ahorros se han duplicado, triplicado o cuadriplicado considera vender al menos una fracción y permanecer en una stablecoin para recomprar en una corrección del precio, esto ocurre dos o tres veces al año, para esto hemos aprendido los conceptos básicos de trading para así no depender de los consejos de otros.

Mi experiencia

No existe la verdad absoluta, solo existen métodos que funcionan mejor que otros. Te comparto algunas de las herramientas que me han funcionado en mi experiencia. Tengo una planificación financiera personal desde mis 11 años, siempre ahorré parte de la mesada que me daban mis padres y comencé a crear mis propios emprendimientos desde muy joven para generar ingresos adicionales, te confieso que nunca me gustó pedir.

Cuando conocí Bitcoin lo integré fácilmente a mi planificación financiera y luego decidí no guardar mi dinero en cuentas bancarias. Por tanto, alrededor del 90% de mi dinero está en Bitcoin y el restante lo uso para cubrir mis costos a corto plazo en caso de que no me convenga liquidar parte de mis Bitcoins.

Algunas personas pensarán que es demencial no diversificar y están en lo cierto, la diferencia es que me gusta diversificar en fuentes de ingreso y no tanto en activos, debo reconocer que la especulación no es mi fuerte, en cambio me inclino por la idea de generar valor y uso Bitcoin como reserva de valor. Mis ahorros se han multiplicado por 6 en los últimos 3 años, estoy consciente que no sé que sucederá en el futuro pero no me duermo en los laureles 👀

Si has llegado hasta aquí ya cuentas con las herramientas básicas para considerar si te conviene tener una economía personal en bitcoin sin morir en el intento, queda de tu parte realizar tu planificación fiscal para estar totalmente cubierto. Pero no te vayas sin antes contarme ¿Bitcoinizarías tu economía personal?  

Disclaimer: el contenido de esta nota es de carácter informativo y no se consideran recomendaciones de inversión. Aquí puedes leer más.

unirme al canal de telegram de Lila Alves

Te puede interesar: