Una de las decisiones más importantes que debes tomar es «dónde almacenar tus bitcoins». Es una decisión difícil porque hay tantas billeteras como estrellas en el cielo, muchas no son tan confiables y se convierte en un desafío escoger la más segura.
Por eso te comparto esta guía sobre los tipos de billeteras para almacenar bitcoins para que escojas cuál es la mejor para ti.
¿Qué es una Billetera?
Una billetera Bitcoin es un programa para enviar, recibir, almacenar y monitorear los saldos de Bitcoins, también se les conoce como monederos, carteras o wallets.
Así como necesitas un programa de correo electrónico como Outlook o Gmail para administrar tus correos electrónicos, necesitas una billetera para administrar tus Bitcoins. Los monederos interactúan con la cadena de bloques, monitorean las direcciones de Bitcoin y actualizan el saldo con cada transacción.
Lo más importante que define a una billetera es dónde se almacena tu clave privada.
¿Una llave privada? ¿Qué significa eso?
F934140F4F642BBBE2379980691398C7601785D335803078A2D6AAE0ED9594D6
Una llave privada es solo una cadena muy larga de números y letras que actúa como la contraseña de tu billetera Bitcoin. Con este número tienes el poder de enviar tus Bitcoins a otras personas. En otras palabras, quien conozca tu clave privada tiene control sobre tus Bitcoins.
Desde ya, vamos a ponernos manos a la obra. Si te quieres sentir como un sabelotodo visita el sitio web bitaddress.org y crea tu propia llave privada, las que quieras.
1MMVT9P3UmRb3AhHGbRN2jYBNaCinBA1Ca
La clave privada también se utiliza para generar tu dirección Bitcoin, es como tu dirección de correo electrónico. Aunque la dirección de Bitcoin se genera a través de la clave privada, no hay forma de averiguar cuál es la clave privada simplemente examinando una dirección de Bitcoin.
Para resumirlo, La función principal de la billetera es la creación, almacenamiento y uso de la clave privada, es decir hace la compleja criptografía de Bitcoin simple para ti. Ahora veamos cuales son los tipos de billeteras.
Te puede interesar: Lo que debes considerar antes de comprar Bitcoin
Tipos de Billeteras

Billeteras Deterministas jerárquicas
A medida que evolucionaron las carteras de Bitcoin se crearon monederos HD o billeteras deterministas jerárquicas (Hierarchical Deterministic en inglés). Estas generan una frase inicial conocida como semilla o frase mnemotécnica.
approve jeans tilt antenna antenna electric pottery purchase second garden inject liquid
Esta semilla es una serie de palabras comunes que puedes memorizar en lugar de la larga y confusa clave privada. Un alivio ¿cierto?
Si tu billetera es destruida o robada, puedes ingresar la semilla para reconstruir la clave privada, no solo eso, hay más, una billetera HD puede crear muchas direcciones de Bitcoin a partir de la misma semilla. Todas las transacciones enviadas a direcciones creadas por la misma semilla serán parte del saldo de la misma billetera. En otras palabras, puedes crear una address diferente cada vez que se te antoje, nunca expiran y siempre llegarán los bitcoines a tu billetera. Estas claves privadas y semillas tienen poder total sobre tus Bitcoins por eso deben mantenerse en secreto y a salvo.
Advertencia: si no proteges la llave privada o la semilla de tu billetera, los bitcoins que controla podrían perderse para siempre.

Una billetera Bitcoin estándar creará un archivo wallet.dat que contiene tu clave privada. Se debe hacer una copia de seguridad de este archivo copiándolo en una ubicación segura como una unidad encriptada en tu computadora, una unidad flash externa o incluso copiarlo en una hoja de papel y esconderlo. Una billetera HD por otro lado le proporcionará una frase inicial de hasta 24 palabras que debes anotar en un lugar seguro.
Nodos completos

Las billeteras que contienen una copia completa de Blockchain para validar todas y cada una de las transacciones son conocidas como nodos completos (Full nodes en inglés). El más usado es Bitcoin Core.
Billeteras SPV
Otras billeteras, también conocidas como billeteras SPV (Simple Payment Verification en inglés) o monederos lite, no tienen una copia completa de la Blockchain. Sin embargo, dependen de nodos completos a los que están conectados para validar transacciones, este tipo de billeteras para almacenar bitcoins son más rápidas y consumen menos espacio en disco.
Como la cadena de bloques de hoy es cada vez más grande muchas carteras ofrecen una solución SPV para dispositivos de capacidad limitada como teléfonos móviles, tabletas y computadoras de escritorio.
La billetera más popular es Electrum.
Billeteras Web
Una billetera web se refiere a cualquier forma de billetera Bitcoin que esté conectada de alguna manera a Internet. También son conocidas como billeteras calientes (hot wallet en inglés). Puede ser una billetera que esté conectada a un servicio web, una billetera instalada en una computadora conectada a internet o incluso una billetera instalada en tu teléfono móvil, asumiendo que tiene transferencia de datos hacia y desde tu teléfono.
Las carteras web, aunque las más populares, también son las menos seguras ya que permiten el acceso a su funcionamiento interno a través de conexiones a internet. Este tipo de billeteras para almacenar Bitcoins son usadas en exchanges, brokers, sitios de apuestas y otros servicios que usan Bitcoin como método de pago.
Estas billeteras web son la opción menos segura para almacenar Bitcoins ya que no tienes acceso a tus claves privadas. En pocas palabras, le estás pidiendo a otra persona que guarde tus monedas por ti. También son más vulnerables a los piratas informáticos ya que tienen muchas lagunas en el camino. Por ejemplo,
- El sitio web en cuestión.
- El dispositivo que estás usando para conectarte al sitio web.
- Se puede monitorear la conexión a Internet para robar tus Bitcoins.
Esto te obliga a confiar tanto la honestidad del operador del sitio como en sus prácticas de seguridad. En caso de fraude interno o piratería externa, es probable que tus bitcoins se pierdan para siempre.
El hackeo más grande de la historia
En febrero de 2014 ocurrió el hackeo a una exchanges considerado el más grande de la historia de Bitcoin cuando Mt. Gox anunció que perdió un aproximado de 850.000 Bitcoins equivalentes en ese momento a 450 millones de dólares.
Sin duda las billeteras web son muy convenientes para comprar, vender y enviar Bitcoins en cualquier momento, pero no son la opción más segura. Considera que los brokers o exchanges más competentes proporcionarán opciones de autenticación multifactor como validando cada inicio de sesión de la cuenta con un mensaje de texto, para protegerse contra piratas informáticos externos, si no lo hacen duda de sus estándares de seguridad.
Aun así, para almacenar una cantidad significativa de monedas, las billeteras web no valen la pena.
Advertencia: no cometas el error de guardar tus Bitcoins en la billetera de un exchange.
Billeteras de escritorio
Este tipo de billeteras activas almacenan tu clave privada en tu computadora. Siempre que tu computadora esté libre de un programa maligno o cualquier debilidad de seguridad tus Bitcoins están a salvo.
Sin embargo, hoy es difícil estar 100% protegido y esto hace que las billeteras de escritorio que están conectadas a Internet sean un objetivo valioso para los piratas informáticos.
Las billeteras de escritorio (desktop wallet en inglés) más populares son: Exodus, Coinomi, Electrum.
Billeteras móviles
Estas son billeteras que almacenan tu llave privada en tu teléfono móvil, es el peor escenario posible para la seguridad. Las billeteras móviles ofrecen poca seguridad y una privacidad terrible, dada la posible asociación de tu billetera con tu número de teléfono y ubicación geográfica.
Como los teléfonos se pierden, rompen o se roban con frecuencia, te recomiendo que habilites la autenticación multifactor, proteje tu billetera con contraseña y crea una copia de seguridad de la clave privada.
Las billeteras móviles son muy convenientes y diseñado para brindar la mayor seguridad posible en un entorno inseguro. No obstante, no se deben almacenar sumas sustanciales en una billetera móvil. A menos que se use en conjunto con una billetera de hardware que te mencionaré más adelante.
Algunas billeteras móviles son: Exodus, Coinomi y Trust wallet.
Billeteras de almacenamiento en frío
Billeteras de almacenamiento en frío se refiere a cualquier tipo de billetera que es independiente de cualquier conexión a Internet y por lo tanto no se puede piratear de forma remota.
Algunos ejemplos de billeteras de almacenamiento en frío son billeteras de papel, billeteras físicas, y billeteras mnemotécnicas.
Billeteras de papel

Las billeteras de papel (paper wallet en inglés) son solo trozos de papel con la clave privada o la semilla escrita en ellos. Si mantienes tu llave privada en una hoja de papel, solo alguien que pueda acceder físicamente a ese papel puede robar tus Bitcoins.
Sin embargo, las billeteras de papel se destruyen fácilmente y por lo tanto es recomendable crear varias copias de modo que si uno se pierde aún tengas un respaldo para recuperar tus bitcoins.
Otra cosa para considerar es que para enviar los Bitcoins que tienes en tu billetera de papel a otra persona tendrás que importar la clave privada en algún tipo de billetera Bitcoin digital y gastar la totalidad de los fondos.
Puedes crear tu propia paper wallet en: bitcoinpaperwallet o bitaddress (por seguridad te sugiero desconectar la conexión a internet de tu dispositivo antes de crearla).
Billeteras físicas

Estos tipos de billeteras para almacenar Bitcoins se consideran la forma más segura de resguardar la llave privada. Son dispositivos que no pueden ser pirateados incluso si tu dispositivo está comprometido por un software malicioso. La mayoría de las billeteras físicas proporcionan una copia de seguridad inicial en caso de pérdida o robo del dispositivo.
Para enviar tus Bitcoins a alguien con una billetera de hardware deberás tener tu billetera de hardware conectada a una computadora y use algún tipo de página web que permita controlar la billetera.
Las billeteras físicas (hardware wallet en inglés) ofrecen la combinación óptima entre seguridad y facilidad de uso. Tu única limitación es que debes llevar contigo tu billetera física en todo momento para enviar las monedas.
Las más populares son: Trezor y Ledger
Billeteras mnemotécnicas
Las billeteras mnemotécnicas son solo una forma de crear una clave privada a partir de un texto predeterminado o un conjunto de palabras. Entonces, en lugar de obtener una semilla generada aleatoriamente tu decides por ti mismo una frase de contraseña y usas algunos algoritmos básicos para generar una clave privada a partir de esa frase de contraseña.
Puedes crear tu propia billetera mnemotécnica en: bitcoinpaperwallet o
bitaddress (por seguridad te sugiero desconectar la conexión a internet de tu dispositivo antes de crearla).
¿Cuál es la mejor billetera para mí?
Ahora ya sabes los tipos de billeteras para almacenar bitcoins veamos cómo elegir la mejor billetera para tus necesidades.
Lo primero que debes saber es que diferentes personas usarán diferentes billeteras de Bitcoin para diferentes propósitos. Por ejemplo, si necesitas almacenar una gran cantidad de Bitcoins de forma segura usaras una billetera diferente que si solo quisiera tener un pequeño saldo de Bitcoin para pagar una taza de café.
¿Cuánto es una gran cantidad de Bitcoins? eso dependerá de cada persona, una manera de saber cuánto es mucho para ti es considerando la cantidad de dinero que puedes ahorrar en uno o dos años, para esta cantidad necesitarás mayor seguridad.
Por lo general, las billeteras varían en una escala de seguridad frente a conveniencia y debes decidir dónde quieres estar en esa escala.
Algunas de las preguntas que debes hacerte son:
- ¿Cuántos Bitcoins almacenaré?
- ¿Con qué frecuencia usaré la billetera?
- ¿Puedo permitirme pagar una billetera física? ¿Necesito llevar la billetera conmigo?
- ¿Soy experto en tecnología?
- ¿Confío en mí mismo para salvaguardar mi billetera?
- ¿O quiero darle a un tercero la tarea de hacerlo?
Dependiendo de las respuestas a estas preguntas te aseguro que será más fácil para ti elegir una billetera donde almacenar tus bitcoins pero si aún te quedan dudas visita wallet scrutiny y conoce los detalles sobre tu billetera.
Resumen
Tipo de billetera | Descripción | Billetera |
Determinista jerárquica (HD) | Generan una semilla o frase mnemotécnica | La mayoría de las billeteras actuales son HD |
Nodos completos | Contienen una copia completa de Blockchain para validar todas | ![]() |
Billeteras SPV | Se conectan a nodos que tienen una copia completa de la blockchain | ![]() |
Billeteras Web | Todas las billeteras conectadas a internet | Usada por todos los brokers, exchanges o sitios web que usen bitcoin |
Billeteras de escritorio | Almacenan un archivo .dat en tu computadora. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Billeteras móviles | Almacenas la llave privada en el móvil | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Billeteras de papel | Trozos de papel con una llave privada y una address | bitcoinpaperwallet bitaddress |
Billeteras físicas | Son dispositivos que almacenan tus llaves privadas | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Billeteras mnemotécnicas | Son frases que tu escoges para que sean tus llaves privadas | bitcoinpaperwallet bitaddress |
Luego de conocer todos los Tipos de billeteras para almacenar Bitcoins que existen ¿Sabes cuál es la mejor para ti?
Te puede interesar: Así se calculan las comisiones de Bitcoin